
El Auditorio Municipal Príncipe de Asturias acoge el Ciclo de Teatro y Red Andaluza de Teatro 2023
Las obras ‘Solita’, ‘Las Furias’ y ‘Tierra Mía’ completan el cartel que se llevará a cabo en el último trimestre del año
Torremolinos, 15 de septiembre 2023.- El Auditorio Municipal Príncipe de Asturias acoge el Ciclo de Teatro y Red Andaluza de Teatro 2023 en el último trimestre del año. El 21 de octubre la compañía ‘La Pili’ pondrá en escena la obra ‘Solita’, el 18 de noviembre ‘Silencio Danza’ representará ‘Las Furias’, y por último, el 10 de diciembre la obra ‘Tierra Mía’ será representada por la compañía ‘Pata Teatro’. Las dos primeras representaciones tendrán lugar a las 20:30 horas y la última a las 12:00 horas.
Las entradas se pueden adquirir en www.lacocheraentradas.com
Sinopsis ‘Solita’
‘Solita. Mujer estrella’ es la voz de la mujer durante tantos años silenciada, olvidada y perseguida. Aún queda mucho camino por recorrer, estas mujeres sembraron lo que hoy es nuestro presente y nosotras desde aquí intentaremos vislumbrar un futuro mujer. Estas mujeres, todas artistas y con inquietudes – hablamos de las mujeres de la generación del 27- con un talento incalculable, dejaron plasmados en sus poemas, diarios, entrevistas y escritos, su visión del mundo. Un mundo en el que solo brillaban los hombres.
Un espectáculo interpretado por mujeres; sobre nosotras, nuestras historia. Todas somos ellas y ellas, éramos nosotras. Un espectáculo que reivindica nuestros derechos; feminista. Un grito de amor hacia la igualdad. Un reconocimiento de las obras de estas mujeres que marcaron tendencia e historia.
La propuesta de La Pili es una construcción, un puzzle a partir de los propios textos de las autoras. La música y las canciones nos guiarán por un mundo de emociones y sentimientos. La infancia, el valor de una madre en la vida de una niña, un padre desaparecido, la amistad entre hermanas, la despedida, la guerra, los sueños…
La Pili (cantante y actriz), Virginia Nölting (actriz) y Ana Paz (música). Estas tres intérpretes ponen en pie los escritos de las autoras de esta generación, de las más a las menos conocidas, y no por ello menos importantes.
Durante el espectáculo escucharemos textos de todas estas autoras, entrelazadas en una única voz: Casilda de Antón del Olmet, Gloria de la Prada, Pilar de Valderrama, Lucía Sánchez, Saornil, Rosa Chacel, Concha Méndez, María Luís Muñoz de Buendía, Cristina de Arteaga, María Cegarra entre otras...
Sinopsis ‘Las Furias’
La compañía ‘Silencio Danza’, con Nieves Rosales al frente, vuelve a trabajar sobre el universo femenino, esta vez desde un imaginario más ancestral. ‘Las Furias’ suponen una revisión del rol que la mujer ha venido cumpliendo a lo largo de la historia. Vista siempre a través de los ojos del hombre, esta nueva propuesta pretende marcar un giro en la producción de la compañía.
En escena tres bailarinas encarnan el mito clásico sostenidas por la música de César Jiménez, Bernardo Parrilla, Óscar Lago y Ana Salazar. Un montaje desde lo más profundo de las entrañas para remover el alma.
La cólera de ‘Las Furias’ se ha despertado en pleno siglo XXI. Su aliento es el calor de un infierno lleno de brujas, arpías, féminas vengativas que se levantan en armas contra una sociedad patriarcal. Marcada la piel con el sentimiento de culpa, con el estigma incluso del no saber amar. ‘Las Furias’ han vuelto del infierno para vengar la historia de la mujer.
Sinopsis ‘Tierra Mía’
Dos tierras. Dos personas. Dos mundos. Dos realidades. Una amistad.
‘Tierra Mía’ es la historia de dos personas que viven en dos universos paralelos totalmente distintos y a la vez, absolutamente parecidos. Una de ellas reside en una aldea rodeada de un bosque, mientras que la otra habita justo debajo, en las entrañas de Tierra Profunda.
Entre ambas construyen una preciosa amistad en la que se desdibujan sus diferencias y se aproximan sus semejanzas, creando así una nueva realidad, donde se toman elementos de ambas culturas.
Una apasionante comedia en la que dos actores nos hablan sobre la condición humana y de cómo las características que nos unen, son más fuertes que las que nos separan.