ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

La compañía Teatro Lírico Andaluz representará la zarzuela ‘La canción del olvido’ en la Casa de los Navajas

La compañía Teatro Lírico Andaluz representará la zarzuela ‘La canción del olvido’ en la Casa de los Navajas
Publicado en:18-08-2023

La función tendrá lugar el próximo martes 29 de agosto a las 22:00 horas

La compañía ‘Teatro Lírico Andaluz’ representará la obra ‘La canción del olvido’ el próximo martes 29 de agosto a las 22:00 horas en la Casa de los Navajas. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir a un precio único de 10 euros en Viajes Pinsapo (Plaza de la Nogalera, 314) o en el teléfono 952383300. Online se pueden comprar en www.mientrada.net y en taquilla una hora antes del comienzo de la obra.

La zarzuela, del maestro José Serrano, será en un acto, dividido en cuatro cuadros, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.

El cuadro primero se sitúa en una plaza donde se alza la hostería del ganso, donde vive la princesa Rosina con su fiel criada. A ella llega un músico ambulante llamado Toribio que aprovecha las fiestas para realizar serenatas a buen precio. Comenta con el hostelero sobre la cortesana Flora, que trae loco al capitán Leonello, un apuesto militar. Llega la princesa con su criada y entran en la posada. Una vez en su aposento, ambas comentan los amoríos del capitán. Leonello hace acto de presencia con sus compañeros y comenta su plan de seducir a la cortesana Flora, e incluirla dentro de su lista de conquistas amorosas. Rosina ha escuchado todo detrás de la ventana de su cuarto y decide urdir un plan para poder conseguir el amor de Leonello. Leonello, avisa a Toribio para que cante una serenata a Flora; cuando se dispone a cantar, Rosina lo hace desde la celosía de su ventana, quedando Leonello fascinado por la voz e intrigado por quien la canta. Tras esto, Leonello se dispone a redactar una carta, mientras Rosina llama a Toribio y le propone convertirse en su marido y tratar de seducir a Flora mientras que ella le acompañará disfrazada de paje, ayudándolo en todo lo que pueda.

El segundo cuadro se centra en una calle, en el palacio de Flora. Toribio se ha citado con Rosina para llevar a cabo su plan. Aparece Leonello y lo desafía, quedando el resultado en tablas. Rosina, disfrazada de paje, se dispone a darle la serenata a Flora. Ésta aparece en la ventana preguntando por el trovador y Rosina explica sus motivos y presenta a Toribio como un gran príncipe. Flora cae rendida al encanto y lo hace entrar en su palacio. Llega Leonello con su rondalla y se extraña de ver que no sale ella a su encanto, interroga a Rosina, la cual aprovecha para contarle todo y proponerle una venganza que consiste en que para escarmentar al príncipe, debe de ir al palacio Marinello, donde está la esposa de su amo, que no es otra que Rosina, y seducirla. Al marcharse Leonello, aparece Toribio bruscamente expulsado del palacio y al marcharse Rosina, sonríe contenta de que su plan esté surtiendo efecto.

En el cuadro tercero, en un pequeño gabinete del palacio, Rosina reza una plegaria ente una virgen. Entra por el jardín Leonello y se arrodilla ante las plantas de ella para buscar su amor. Ella burlonamente lo rechaza pero Leonello insiste y le declara toda su pasión. Rosina, en vista de su acto, decide proponerle una cita en el jardín del palacio Marinello, donde deberá demostrar si ese afecto es verdadero. Leonello marcha por el jardín mientras Rosina canta burlonamente la canción del Olvido. Leonello queda desconcertado ante la voz, reconociendo a aquella que oyó en la hostería y suplica a la princesa que cante de nuevo. Al no recibir respuesta, marcha lentamente por el jardín.

En el cuadro cuarto, en el jardín de palacio se celebra una pequeña fiesta. Toribio hace en ella gala de sus habilidades como cuentista que divierten a todos los invitados. Leonello llega abatido y comenta a sus amigos el amor que siente por la princesa Rosina, la cual le ha hecho olvidar a Flora. Al quedar solo, ve a Toribio y aprovecha la ocasión para retarlo a un duelo; cuando llega el momento, este corre y ve a Rosina, con la que intercambia unas palabras. Ella entre risas habla con Leonello, el cual se siente desconcertado por sus burlas; Rosina le descubre al fin la sinceridad de sus palabras y decide revelarle la verdad de la farsa. Leonello, recobra su alegría y bendice la canción del Olvido que le ha traído la dicha de un amor verdadero. La obra acaba con la felicidad de Rosina y Leonello.

 

 

Etiquetas