ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

La exposición ‘Lesbianas en la Historia’ abre sus puertas en Torremolinos en conmemoración del Día de la Visibilidad Lésbica

La exposición ‘Lesbianas en la Historia’ abre sus puertas en Torremolinos en conmemoración del Día de la Visibilidad Lésbica
Publicado en:31-03-2022

La alcaldesa de Torremolinos y concejala de Igualdad, Margarita del Cid, el concejal de Cultura, Francisco García Macías, y el concejal Nicolás de Miguel, han asistido hoy a la inauguración en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de la exposición ‘Lesbianas en la Historia’ en el marco de celebración del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica el 26 de abril.

Del Cid ha destacado que “ha sido difícil que lo que las mujeres hemos contribuido, socialmente, históricamente, sea reconocido, mucho más aún para las mujeres lesbianas por la doble discriminación de ser mujer y por su condición sexual. Con estas jornadas de visualización se pretende contribuir a la normalización, para que todas podamos tener nuestro sitio en la historia. Han sido muchas, como se puede comprobar en esta exposición, las mujeres lesbianas que han contribuido de forma muy notable a construir nuestra sociedad, con sus ideas, con sus aportaciones desde muchos puntos de vista, como filósofas, como inventoras, como abogadas, en definitiva como miembros activos de la sociedad, que durante mucho tiempo no han podido vivir como han querido vivir”.

La muestra organizada por el Ayuntamiento de Torremolinos, a través de la Delegación de Igualdad, en colaboración con la Red de Municipios Orgullosos de Andalucía y la Asociación LGTB Ojalá, pretende sensibilizar y ofrecer un panorama de la importancia y relevancia que han tenido en la historia las mujeres lesbianas, contribuir con la erradicación de estereotipos y fomentar la igualdad evitando la doble discriminación de mujeres por su género y su condición sexual.

La representante de la asociación Ojalá, Vanesa Las Heras , ha querido “agradecer al Ayuntamiento la oportunidad que brindan al ceder este espacio y dar la importancia que se merece a visibilizar y sobre todo a normalizar que ningún género ni ninguna preferencia tiene que hacer que una mujer sea menos o tenga menor espacio en la sociedad”.

La exposición incluye 17 retratos biográficos con los que se hace un recorrido histórico en torno a mujeres lesbianas que han tenido repercusión en distintos ámbitos sociales, políticos y culturales, entre ellas la abogada y política republicana Victoria Kent, la reina Cristina de Suecia, la cantautora Chavela Vargas, o las poetisas Gabriela Mistral y Gloria Fuertes.

Se puede visitar hasta el 29 de abril en horario de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y el sábado de 9:00h a 13:00h con acceso libre.

20220425133021_news_230_exposicion-lesbianas-en-la-historia-cartel.jpg
Etiquetas