ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

Torremolinos acoge la actividad cultural ‘Desde el Sur te lo digo’, en homenaje a Antonio Gala

Torremolinos acoge la actividad cultural ‘Desde el Sur te lo digo’, en homenaje a Antonio Gala
Publicado en:23-10-2024

La actividad forma parte de un ciclo que pasará por distintos puntos de Málaga y que llegará a la localidad el 9 de noviembre

Torremolinos acoge la actividad cultural ‘Desde el Sur te lo digo’, en homenaje a Antonio Gala. Forma parte del ciclo que también tendrá lugar en Archidona, Coín y Nerja, y que llegará a la localidad el 9 de noviembre. Se celebrará a las 20 horas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, con entrada libre hasta completar aforo.

Organizado por la Diputación de Málaga y la Fundación Antonio Gala, el objetivo de este ciclo es honrar la memoria de uno de los escritores andaluces más insignes de la literatura española y de contribuir a la divulgación de su valioso legado.

Como es sabido, Antonio Gala, aunque nacido en otras tierras, eligió ser andaluz y, más en concreto, ser de su amada Córdoba. Hacia el Sur, con mayúscula, apuntó su brújula muy tempranamente; y Andalucía es el Sur de España. Pero, sin olvidarse nunca de su patria chica -la ciudad de excelso muro, de torres coronadas…-, su corazón, también desde muy joven, no pudo ni quiso sustraerse a la magia y belleza de un territorio aún más al Sur: Málaga y su luz, su mar, su campo, un paraíso único para intentar ser dichoso en brazos del deseo o del amor. De hecho, para descansar del mundanal ruido y de su ajetreada vida como escritor de éxito, buscó un lugar idílico donde la contemplación, la escritura y el sosiego le ocuparan el tiempo; lo encontró por las huertas de Alhaurín el Grande y bautizó su casa con el nombre de La Baltasara.

Córdoba y Málaga, pues, configuraron el territorio mítico de Antonio Gala, como queda reflejado en un bellísimo ramillete de poemas inspirados en el Sur. Esta doble vinculación del poeta con las dos provincias andaluzas explica el acuerdo de colaboración suscrito por la Diputación de Málaga y la Fundación que lleva su nombre. Con tal motivo, el Centro Cultural Generación del 27, institución dependiente de esta Diputación, y la Fundación Antonio Gala han preparado un programa de actividades que se celebrarán en los municipios de Archidona, Coín, Torremolinos y Nerja a partir del 31 de octubre, con el título Desde el Sur te lo digo (verso extraído de uno de los mencionados poemas).

Los cuatro actos poseen una estructura similar dividida en tres apartados por el siguiente orden: la intervención de un conferenciante, que versará sobre la obra de Antonio Gala; una lectura poética, a cargo de un/una poeta que haya sido residente en la Fundación, en la que se recitarán poemas del escritor cordóbes y poemas propios del autor/a invitado/a; y, como colofón, la actuación musical del violinista Paco Montalvo. Al igual que los poetas elegidos, tanto los dos conferenciantes participantes como el músico han tenido o tienen una estrecha vinculación con la Fundación Antonio Gala.

En Torremolinos el conferenciante será Ben Clark, poeta y traductor, graduado en Estudios Ingleses por la Universidad de Salamanca. Ha publicado, entre otros, los poemarios Los hijos de los hijos de la ira (XXI Premio de Poesía Hiperión), Cabotaje (Delirio, 2008), Basura (Delirio, 2011), La Fiera (Sloper, 2014), por el que obtuvo el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2014, Los últimos perros de Shackleton (Sloper, 2016), La policía celeste (Visor, 2018), por el que obtuvo el XXX Premio Loewe de Poesía, Armisticio (2008-2018) (Sloper, 2019). Ha traducido la obra poética de Edward Thomas, Anne Sexton, Stephen Dunn y Saul Williams, entre otros. Es patrono de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba y tutor de poesía de los residentes becados. Desde 2020 imparte la asignatura de Poesía en el Máster Virtual de Escritura Creativa de la Universidad de Salamanca. Actualmente dirige desde Mérida, Badajoz, el sello editorial Isla Elefante, especializado en poesía contemporánea. Su último libro es Demonios (Sloper), Premio de la Crítica de poesía castellana 2023.

La actividad contará con el poeta Cristian Alcaraz graduado en Dirección escénica y Dramaturgia por la ESAD de Málaga y título de Máster en Desarrollos sociales de la cultura artística, ha publicado los poemarios Turismo de interior (La Bella Varsovia), La orientación de las hormigas (Renacimiento), Individuo armado (Letra Versal) y la pieza teatral Días de exterminio (La Toffee produce). Fue becado por la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores y ha sido alumno de la II Escuela de Invierno de Conde Duque. Actualmente escribe y dirige en Spam. Please. Enter. y en Boca Agua.

Por su parte, el violinista Paco Montalvo pondrá la nota musical al evento. Es el violinista más joven del siglo XXI que ha debutado en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York. Reconocido internacionalmente como uno de los mejores violinistas de su generación, ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su virtuosismo, creatividad y pasión inigualable. Ha dejado una profunda huella en el mundo de la música clásica y ha llevado su talento a nuevos horizontes, considerado el creador y máximo representante a nivel mundial del violín flamenco como voz principal.

Paco Montalvo fue becario residente en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores en la promoción 2011/12, al ser seleccionado conforme a convocatoria, por su trayectoria y presentación de su proyecto de creación artística. Durante este importante periodo de su trayectoria y vida junto a sus entrañables compañeros de promoción, tuvo la oportunidad de centrarse en la creación musical sobre el "Violín en el flamenco" desarrollando la composición y la improvisación, contando con el inestimable apoyo y reconocimiento del compositor Antón García Abril, patrono y responsable del Área Musical de la Fundación Antonio Gala y del propio Antonio Gala, con quienes además de recibir sus inestimables consejos, juntos compartieron enriquecedoras experiencias humanísticas ya imborrables en la memoria de Paco Montalvo.

Desde sus primeros pasos en la música, demostró una destreza asombrosa y una sensibilidad única que ha conquistado los corazones de críticos y amantes de la música por igual. Paco Montalvo no solo es un virtuoso del violín, sino también un artista innovador que ha explorado una gran diversidad de géneros musicales.

Un artista que, sin duda alguna, seguirá dejando su huella en el mundo de la música con su inigualable talento.

Etiquetas