ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

El nuevo número de la revista ‘Litoral’, ‘Colores, travesía por la provincia’, se presentará en Torremolinos el 26 de octubre

El nuevo número de la revista ‘Litoral’, ‘Colores, travesía por la provincia’, se presentará en Torremolinos el 26 de octubre
Publicado en:19-10-2023

Lorenzo Saval y Antonio Lafarque serán los encargados de presentar la revista en la Casa de Los Navajas

Lorenzo Saval y Antonio Lafarque presentarán el nuevo número de la revista ‘Litoral’, ‘Colores, travesía por la provincia’, el próximo 26 de octubre a las 20:00 horas en la Casa de los Navajas de Torremolinos.

La nueva entrega la abre el físico y poeta, David Jou, con un texto sobre la física del color y, justamente, es el músico Sergi Pagán quien trata del uso del color por parte de los compositores clásicos. Chema Conesa, periodista, fotógrafo y editor, se ocupa de la percepción y uso del color en la fotografía, con especial atención a los fotógrafos españoles. La doctora en Historia del Arte y profesora universitaria, María Jesús Martínez Silvente, escribe sobre el dinamismo de los colores en la pintura de los siglos XX y XXI, Juan Manuel Bonet, crítico de arte y literatura, poeta y museólogo, construye un diccionario del color de la pintura moderna.

Pepa Merlo, Juan José Téllez, Raquel Lanseros, Antonio Soler, Aurora Luque y Luis Bagué Quílez aportan su punto de vista sobre cada franja del arcoíris. De las restantes tonalidades escriben Eva Díaz Pérez, Justo Navarro, Carlos del Amor, José Antonio Garriga Vela, David Felipe Arranz y Guillermo Busutil.

La revista ‘Litoral’ fue fundada en 1926 por dos poetas malagueños, Emilio Prados y Manuel Altoaguirre y es una de las publicaciones más longevas y emblemáticas dentro de los movimientos literarios y artísticos del mundo hispánico.

Las nueve entregas de esa primera época en las que colaboraron, entre otros, Pablo Picasso y Juan Gris, más su colección de suplementos, donde publicaron sus primeros libros Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados, Vicente Aleixandre, José Bergamín, Federico García Lorca y otros poetas de la Generación del 27, la hacen única en el panorama literario español. Las medallas de oro de Málaga y de Andalucía, el Premio al Fomento de la Lectura y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Gobierno de España, avalan con creces su labor cultural.

Etiquetas